¿Cómo puedo afrontarlo?
No me gusta cumplir años.
Hace unos días fue mi cumpleaños. Para mí este día siempre ha sido muy especial porque además coincidía en celebración con mi abuela y madrina. Y aunque han pasado los años y ya no está conmigo, esta fecha y cumplir años siempre es algo bonito para mí.
Cumplir años no siempre gusta. Es curioso cómo cuando somos más jóvenes queremos que el tiempo pase para hacer muchas cosas que por edad en ese momento no es posible. Y de repente, no sé si porque nos damos de bruces con la realidad, ya no hace tanta gracia sumar dígitos e incluso hay quien se para en un cifra y no vuelve a revelar sus verdaderos años.
Antes era la crisis de los 40, que parece que se ha trasladado a los 50, la fecha que hacía temblar a muchos de vosotros. Siempre que se tenga salud, cumplir años significa vida, nuevos proyectos, nuevas experiencias… porque se ha demostrado que no pueden ser tus años los que te limiten a la hora de hacer cosas nuevas.
Ahora bien, si a pesar de tener salud, eres de los que les cuesta ver en el calendario ese día señalado y gritan a los cuatro vientos: «¡No me gusta cumplir años!, debes de saber que hay varias formas para afrontar esta fecha tan señalada:
Cumplir años: cómo afrontarlo
Cambio de perspectiva:
Párate y observa el hecho de cumplir años desde esta otra perspectiva que te planteo y que igual antes nunca te habías planteado.
Cumplir años es sinónimo de seguir haciendo cosas
Antes parecía que a partir de cierta edad ya no podías hacer nada más que sentarte a esperar. Ahora la calidad y esperanza de vida es mayor, con lo que puedes seguir teniendo actividades que te hagan sentir vivo. Si tu cuerpo te lo permite puedes seguir afrontando nuevas experiencias, aprender cosas nuevas…
Te encuentras mucho más seguro
El paso de los años y la experiencia te enseña a priorizar, a saber lo que realmente quieres, a dejar a un lado algunos aspectos más superficiales que te impedían avanzar lo suficiente.
Cumplir años es vivir
Y vivir es hacer cosas diferentes, tener la oportunidad de aprender todos los días, de disfrutar de todo lo que has conseguido y de ilusionarte por lo que tiene que llegar.
Trabaja tus miedos
Posiblemente relaciones el hecho de cumplir años con situaciones que te produzcan miedo. Piensa ¿Son reales? ¿Puedes hacer algo para que no ocurran? Y si ocurrieran, ¿qué sería lo peor que podría pasar?
Vive el momento y disfruta de él
Quedarnos en el pasado lamentándonos por el paso de los años no nos va a ayudar, y adelantarnos al futuro tampoco.
Observa todas aquellas cosas positivas que te ofrece el cumplir años
Cuando pasamos etapas dejamos cosas atrás pero también nos llegan cosas nuevas. Olvídate de lo que te falta y céntrate en lo que tienes
Todos podemos trabajar nuestra actitud y nuestro espíritu más positivo. Cada momento por el que pasamos nos ofrece oportunidades y desventajas. Céntrate en lo positivo y exprime la vida, porque vivir y cumplir años es un regalo que no podemos desperdiciar.