¿Qué puedo hacer?
Mi pareja no quiere tener hijos y yo sí.
La vida de una pareja tiene muchos momentos clave. A medida que pasa el tiempo y se avanza en la relación y en los sentimientos se necesita compartir más momentos, un mayor compromiso y en muchos casos ampliar la familia.
Pero aquí pueden aparecer los problemas ya que una de las partes siente que no quiere tener hijos. Y es que en muchas ocasiones las dos partes no piensan de la misma manera o llevan tiempos diferentes.
El reloj biológico no siempre coincide o puede ocurrir que en uno de los casos sea inexistente. Con lo que planificar tener hijos o no se puede convertir en un motivo de roce, discusión e incluso ruptura.
Las parejas se mantienen en el tiempo porque cada uno de los miembros da y recibe según las necesidades de cada uno de ellos. Podemos dar y recibir: compañía, amor, comprensión, seguridad, cariño, compromiso, libertad…
No se trata de dar y recibir el mismo número de cosas, sino de la calidad de las mismas. Pero no mandamos sobre los sentimientos y necesidades del otro, ni siquiera podemos hacer que sientan, piensen y sean como queremos.
Mi pareja no quiere tener hijos. Pasos que te ayudarán
Así que llegado el caso en el que tú desees convertirte en padre o madre y tu pareja tenga claro que no quiere tener hijos no, es importante que:
-
Habla contigo mismo
Antes de exponer a la otra persona lo que deseas mira realmente lo que necesitas, qué supondría para ti tenerlos o prescindir de ellos. ¿Para qué iniciaste esta relación y qué lugar quieres ocupar en la misma?
-
Establece los valores de la pareja
¿Qué os mueve? Ser fiel a los valores de cada uno a la vez que los que mueven a la pareja es fundamental. Posiblemente se hayan establecido valores de pareja que no son coherentes con los de uno mismo. Examínalos.
-
Sé consciente de la suma importancia de este paso
No podemos hacerlo por complacer a los demás ni imponer nuestras necesidades. Hablar con asertividad de los sentimientos y necesidades hará que seamos honestos con la otra persona. Esto implicará por la otra parte, no dar falsas esperanzas de algo que sabemos que no queremos que ocurra.
-
Haz balance
Una relación está formada por muchos elementos. Examina cuánto es de importante para ti la otra persona, la relación y tu deseo de ampliar la familia. Eso te ayudará a tomar la decisión correcta.
-
No juzgues ni etiquetes a la otra persona
Cada uno tenemos nuestro propio fin en esta vida, nuestras prioridades y deseos. Esto no significa que seamos mejores o peores.
-
Sigue adelante
Sea cual sea la decisión que hayas tomado no mires para atrás. Echar en cara continuamente lo que ocurrió sólo hará que os distanciéis más.