¿Vives obsesionado con las redes sociales? ¡Libérate!
La tecnología y las redes sociales ha cambiado la forma de informarnos y formarnos. También ha cambiado nuestra manera de comunicarnos con los demás, incluso de hacer amigos y de ligar.
Las cosas no son buenas o malas sino que depende del uso que hagamos de ellas. Y en eso somos cada uno de nosotros los únicos responsables. El mal uso de las redes sociales y de la tecnología puede tener consecuencias nefastas, sobre todo para los más jóvenes.
El abuso y el acoso destruyen vidas. La manera en la que se concibe la popularidad o la capacidad de hacer amigos a través de las redes sociales y de internet puede volver como un bumerán que nos destruya.
¿Alguna vez te has preguntado las horas que pasas mirando las redes sociales? ¿Qué importancia le das? ¿Estas preocupado porque tus hijos viven obsesionados, o incluso tú mismo has perdido la capacidad de comunicarte o vives obsesionado por las redes?
Si es así, y quieres sentirte más libre o quieres que los menores de la casa aprendan a comunicarse, a relacionarse e incluso que dejen su obsesión por las redes sociales, toma buena nota:
Toma conciencia
Registra las horas que pasas frente al móvil o la tablet conectado a redes sociales. Y observa cómo te comunicas últimamente con tus amistades, si habitualmente hablas con ellos por teléfono o toda la comunicación se basa por whatsap.
Da importancia a lo realmente importante
Dale el valor real que tienen el número de seguidores y la imagen de perfección que ofrecen los demás. No siempre lo que parece es lo que es. De todas las personas con las que interactúas o te siguen, ¿con cuántas podrías contar de verdad en caso de necesitarlos?
Organiza el tiempo
Decide cuánto tiempo vas a dedicarle a las redes sociales o a estar conectados a internet. Cuánto tiempo sería suficiente para estar conectado o informado sin convertirse en una obsesión.
Pon en silencio todos los avisos
Así no estarás pendiente de todo lo que ocurre en las redes y así no estarás continuamente mirando el móvil. Solo lo harás en el tiempo que hayas estipulado con anterioridad.
Pon en tu estado de redes sociales el tiempo de conexión
Así de esta manera dirás de qué hora a qué hora estás operativo en tus redes sociales y los demás sólo se pondrán en contacto contigo cuando tú lo decidas o sabrán cuándo estás disponible para contestar.
Desconecta
A partir de una hora, en cenas con amigos, pareja o familia, en días de vacaciones desconecta el móvil. Si no eres capaz de hacerlo ponlo en silencio en un lugar que no esté a mano para consultar continuamente lo que ocurre por las redes.