Cómo superar

el miedo a volar en avión

Hace un tiempo escribí un post con las claves necesarias para trabajar el miedo que muchas personas tienen a viajar. Este miedo no es tan habitual como el miedo a volar, a viajar en avión.

Si miramos las estadísticas los accidentes aéreos son los menores si los comparamos con los de coche, que desgraciadamente se producen a diario. Pero el miedo no entiende de estadísticas y en muchos casos es irracional. Como emoción que es, circula a gran velocidad.

Seguro que conoces a alguien, o incluso te ocurre a ti, que aunque las distancias sean largas prefieren trasladarse en otro medio de transporte antes que subir a un avión. Este miedo puede surgir por una mala experiencia o no.

¿Y cómo gestionamos este miedo que nos está limitando a la hora de visitar países maravillosos o que nos obliga a pasar un mal rato si debemos hacerlo por motivos laborales

Si tu miedo viene producido porque has tenido una mala experiencia, es aconsejable que acudas a un profesional lo antes posible y que te ayude a superar esta situación.

SUPERA TU MIEDO A VOLAR

Si no tienes una experiencia anterior y te adelantas a algo que puede ocurrir pero no tienes la certeza de que pueda suceder te propongo:

  • Observar si ese miedo es real o no

Es decir qué certeza tienes de que esto ocurra. Y qué información te está dando. Si encubre otra emoción, si te advierte de tu vulnerabilidad, si es una excusa para no realizar ciertas actividades…

  • Trabaja tu miedo a volar dándole el poder que quieras que tenga sobre ti

Como en otras ocasiones hemos comentado es bueno que le des forma a tu miedo con algún material que elijas y que lo guardes en el lugar que más te va a ayudar. De esa manera cuando salgas  de viaje podrás hablar con él, decirle el poder que le vas a dar sobre ti y guardarlo para que te deje disfrutar de tus vacaciones.

  • Conoce más el mundo de la aviación

En ocasiones el miedo viene por el desconocimiento. Además te obliga a salir de tu zona de confort y todos los parámetros de alerta se ponen en funcionamiento, con lo que hablar con un profesional de la aviación, conocer mejor ese medio de transporte, saber detalladamente su funcionamiento, seguro que te puede ayudar.

  • Asiste a cursos especializados

Si lo consideras necesario puedes asistir a cursos especializados que a través de un simulador podrás vivir la sensación que sientes al volar y hacer más cercano este lugar.

  • Educa tu cerebro

Debes reconocer que no es real y que no ocurre nada para que no esté en alerta y te permita a estar cada vez más relajado. Con lo cual es bueno que poco a poco vayas tomando contacto.

Para ello comienza a planificar viajes cortos para ayudarte a descubrir que ese miedo que sientes no es real.

Antes de que subas a un avión es positivo que:

Te visualices.

Hacerlo viéndote tranquila dentro de un avión, realizando un viaje y estando tú segura te puede ayudar. Al igual que verte disfrutando de tus vacaciones rodeada de paz, felicidad y tranquilidad.

Bebas agua.

De esta manera le dices a tu cerebro que no estás en peligro. Nadie que estuviera a punto de morir bebería agua.

Reserva el mejor asiento.

Elige uno en el que te sientas cómoda, al lado del pasillo para verte con más espacio, o una salida de emergencia te puede ayudar a estar más relajada.

Entretente

Durante el viaje, leer o ver una película que te guste, entablar una buena conversación con un acompañante te va a distraer y el viaje se te hará más corto.

Pequeños pasos que te ayudarán a superar el miedo a volar  y descubrir lugares maravillosos. Si tienes algún truco más no dudes en compartirlo con nosotros.