Cómo tratar los celos entre hermanos.
El príncipe destronado.
Seguro que muchos de vosotros os encontráis ante la llegada de un nuevo hijo y os preocupa que el hermano/a mayor tenga celos. Los celos son naturales y existen desde que el hombre es hombre, pero debes de saber cómo gestionar los celos entre hermanos, para que el hermano mayor se acostumbre a la llegada del nuevo miembro de la familia .
Tienes que reconocer que hasta ahora tu primer hijo era el rey de la casa, el centro de atención, al que le dedicabas todo tu tiempo. Y a partir de ahora se puede sentir destronado.
Todos los que hemos tenido hermanos pequeños hemos tenido celos en algún momento porque es inevitable. Pero los papás podemos ayudar a nuestro hijo mayor si seguimos una serie de trucos:
- Hacerle partícipe desde el primer momento
Él debe sentirse importante y saber que contáis con él. Explicarle lo que está pasando y enseñarle las primeras ecografías de su hermanito, dejarle que os toque la tripita, hablarle de la nueva llegada hará que poco a poco vaya entendiendo lo que está ocurriendo.
- Él también fue bebé
Así que podéis mostrarle todos los recuerdos que tengáis de vuestro hijo mayor desde que estaba en la tripa y de los primeros meses para que vea que este proceso también ocurrió con él.
- Darle su nuevo lugar
A partir de ahora va a ser el hermano mayor y podemos hacerle ver lo importante que va a ser a partir de este momento.
- Permitirle colaborar en la preparación de la llegada
Tanto a la hora de organizar el cuarto del bebé, como al comprar y organizar la ropita. El ser mayor también puede “molar” porque puedes hacer cosas que el bebé no puede.
- Hay que dejarle sus tiempos
En el momento que nazca el hermanito hay que dejarle sus tiempos. No obligarle a que lo bese, o que esté con él en la habitación del hospital. Poco a poco debe acostumbrarse a la nueva situación. Posiblemente al principio lo mire de reojo y no le haga mucho caso. No os preocupéis.
- Dejarle espacios y momentos con su hermano
Es bueno que tenga sus propios espacios y momentos para estar con él. Podéis pedirle que vigile al hermanito o que os avise si llora mientras vosotros hacéis otras cosas. Pero siempre vigilando en la distancia sin que se dé cuenta por lo que pueda pasar.
- No reñirle si en un momento dado le quiere tocar
Hay que explicarle que es pequeño como fue él y que hay que cuidarle porque se le puede hacer daño. Pero si le gritamos o le reñimos puede que se sienta mal y que él interprete que queréis más al bebé.
- Dedicarle tiempo en exclusiva a él
Un bebé requiere mucha dedicación. Posiblemente durante horas, mientras está en el cole o en la guardería, vosotros estéis con el pequeño. Así que cuando llegue del cole es bueno que él sienta que también hay momentos de exclusividad con él.
- Buscar hábitos en el que se sienta importante
Por ejemplo, os puede ayudar a preparar el baño, o el pijama, o que todas las noches sea él quien le dé el último beso y apague la luz de la habitación.
Acepta los momentos de celos entre hermanos. No te obsesiones ni lo gestiones de manera artificial. Y por supuesto no le bombardees con la llegada del nuevo hermano. Todo en su justa medida y de forma natural. Y recuerda cómo te sentías tú cuando llegó tu hermano o hermana pequeña. Esto te puede ayudar a entender cómo se siente él y poderle ayudar mejor.