¡Es posible!

Huye de la actitud negativa y mantén tu espíritu positivo.

Si hay algo que nos une a los españoles ( y sin ofender a nadie) es la queja. Nos gusta quejarnos del jefe, de la suegra, del marido, de la mujer, del calor, del frío, del tráfico, de las esperas…

Aquellos que mantenemos una actitud positiva frente a una actitud negativa, que vemos siempre el vaso medio lleno y que nos negamos a dejar de sonreír, nos ven como bichos raros o abducidos por alguna secta de la felicidad.

En los últimos tiempos que tanto se aboga por mantener nuestro espíritu feliz, y verlo todo de otro color, surgen comentarios de aquellos que cuestionan la felicidad, que incluso la ven como algo negativo y que cuestionan la labor que realizamos los profesionales que nos dedicamos a que los demás sean todo lo felices que puedan.

negativo, negatividad, personas tóxicasYa os he dicho muchas veces que la vida no es una línea recta y que las emociones llegan a nosotros y son lo que realmente nos mantienen vivos. Pero estoy convencida que si todos tendiéramos a mantener nuestro espíritu positivo afrontaríamos mejor las épocas más grises.

Si tú eres de aquellos que huyen de la negatividad y no quieres volver a tener una actitud negativa te  propongo que cumplas estos pasos:

Céntrate en lo que tienes

Tendemos a fijarnos en lo que nos falta. Y no es negativo siempre y cuando nos ayude por tomar conciencia y luchar por lo que queremos. Pero si en lugar de pensar continuamente en aquello que no tenemos y nos centramos con lo que sí contamos, podremos ser más positivos.

Huye de las comparaciones

Porque son odiosas, principalmente. Si yo siempre me fijo en los demás, en lo que son y en lo que tienen, y lo comparo con lo que yo no soy ni tengo aparecerá la envidia, el rencor…sentimientos que no me ayudarán a ser feliz. Y si quieres compararte de todas formas, hazlo con aquel que está peor que tú.

Alégrate por los demás

Parece que nos fastidia, en muchas ocasiones, ver lo que consiguen los demás. Seguro que de forma más fácil o más difícil tienen aptitudes y actitudes que le han llevado a ello. Alegrarse por los demás te hará sentirte mejor.

Agradece

Todos los días es bueno detenernos cinco minutos a agradecer lo que nos ha pasado. La gratitud ayuda a tomar conciencia de lo que somos y tenemos y nos ayuda a encontrarnos más satisfechos.

Aprende

No siempre llegan a nosotros situaciones positivas. Si tienes la capacidad de aprender con el error o con las circunstancias dolorosas, podrás ser mucho más positivo. Aquello que decimos de “Si ha pasado por algo será”, no sólo sirve como antídoto sino que nos ayuda a ver el problema desde distintas perspectivas.

Deja la negatividad de los demás con los demás

Ya hemos hablado en otro post de personas tóxicas. No podemos huir de ellas, ni de sus quejas ni de su negatividad. Pero cuando alguien te traslade esa actitud que tanto daño te hace te puedes decir a ti mismo: “Es cosa suya, yo no lo  quiero” y así evitarás chupar esa energía negativa.

Realiza actividades, rodéate de personas y escucha música que te ayude a ser positivo

Incorpora estas rutinas como hábitos en tu día a día.

Espero que con estos consejos seas capaz de ver el lado bueno de las cosas y no te dejes llevar siempre por una actitud negativa. La vida, a veces, parece una cuesta empinada, pero después siempre hay un valle para descansar en él.