Cómo mostrarse seguro en una entrevista de trabajo.
Posiblemente lleves meses esperando esa llamada tan importante para ti que suponga la posibilidad de volver a trabajar y en algunos casos cambiar de puesto de trabajo. Ahora estarás nervioso y con toda tu energía puesta en esa breve entrevista, en la que tienes que mostrar lo mejor de ti sin olvidar ser sincero.
Además de tu CV, tu experiencia o tus habilidades, comunicarás tanto verbalmente, como por tus gestos e incluso tu manera de vestir. Muchos nervios y poco tiempo que tienes que aprender a gestionar.
Lo más importante es que confíes en ti. Si te han llamado para esa entrevista es porque te han visto un firme candidato al puesto que quieren cubrir. Así que con esa seguridad ten en cuenta otros aspectos que te pueden ayudar en una entrevista de trabajo:
* Antes de acudir a la entrevista documéntate sobre la empresa que te va a entrevistar.
Infórmate sobre a qué se dedican, cuáles son los valores de la compañía, qué expansión tienen, cuál es su situación actual…De tal manera que no sólo tengas información de la empresa sino que además te ayude a saber cuál es la manera más adecuada de ir vestido a la entrevista de trabajo.
* Utiliza la vestimenta adecuada.
Es cierto que en muchas de ellas tendrás que ir con traje de chaqueta y corbata. Utiliza colores grises claros o azules marino. Pero según la empresa que te entreviste, puedes optar por un look más informal. Nunca con vaqueros, ni con la ropa desaliñada y calzado deportivo.
* Sé puntual.
Nunca debes llegar tarde ni con demasiada antelación. Diez minutos antes de la hora citada es perfecto.
Mira a los ojos a la persona que te está entrevistando. Darás confianza y se sentirá escuchado. Además ofrecerás una imagen segura de ti mismo.
* Saluda con firmeza.
Ni apretando demasiado ni dejando la mano muy blanda.
* No muestres nerviosismo con tu cuerpo.
Siéntate firme, con los pies bien apoyados en el suelo, no te muerdas las uñas ni muevas las piernas o el pie mostrando tu nerviosismo. Muestra actitud corporal de apertura, no cruces brazos y piernas que supongan una barrera entre entrevistador y entrevistado.
* Utiliza un tono de voz correcto.
Con la voz clara, vocalizando bien y respondiendo con seguridad. Y siendo conciso en tus respuestas.
* Sé coherente.
Con el currículum que enviaste y contigo mismo. Dan un gran valor a la sinceridad y a la honestidad, incluso más que a la experiencia o aptitudes.
* No te olvides de sonreír.
De esta manera generarás confianza con el entrevistador.
*No hables demasiado ni interrumpas al entrevistador.
Estas son pequeñas claves que te podrán ayudar, sin olvidar que lo más importante es que confíes en ti mismo y te lances mensajes positivos. Si crees que puedes lo conseguirás.
¡Ánimo y suerte!