Consejos para hacerlo con éxito.
Cómo empezar de cero en la vida.
Cuando ocurre un cambio en nuestra vida como un despido, un fallecimiento o una separación afrontamos un duelo por el que tendremos que transitar. Después de toda esta etapa en la que experimentaremos diferentes emociones, nos encontramos ante una nueva situación que no es otra que empezar de cero.
A pesar de todo el dolor, y de todos los cambios, nuestra vida continua, aunque tengamos la sensación que se nos ha amputado una parte de nosotros mismos.
Después de los lamentos, los enfados, y la resistencia a aceptar que algo ha cambiado en nuestra vida, nos damos cuenta que el mundo sigue su curso y que nosotros tenemos que seguir con él, aunque no sepamos cómo hacerlo y lo que es más complicado. cómo empezar de cero.
Cómo empezar de cero
Es aqui cuando hay que partir de cero, como si fuera la página de un libro en blanco. Aunque con una clara ventaja. Y es que no partimos completamente de cero, como cuando llegamos a este mundo. Porque con nosotros llevamos nuestras experiencias y nuestros aprendizajes. Se trata más bien de comenzar una nueva etapa. Ahora bien, ¿cómo hacerlo?
1.Despedirte de la etapa anterior
Habrá ocasiones en las que tengas que deshacerte de todos los vínculos posibles con tu pasado. En otras simplemente se tratará de pasar página, pero en cualquier caso deberás despedirte de lo que se fue o dejaste.
Dándole las gracias por lo que te dio o aprendiste. Aunque te parezca imposible hacerlo debido al gran dolor que te produjo, seguro que tomaste conciencia de algo, aprendiste o reconociste algo que no sabías. Simplemente por eso tienes que darle las gracias.
2.Cerrar los asuntos pendientes
En ocasiones existe una gran burocracia que realizar para cerrar la etapa anterior. Cuanto antes lo hagas mejor. Puede ser el divorcio en una separación, cambio de residencia o recoger los objetos personales de la persona fallecida.
3.Reconocer a la nueva personas que eres
Los cambios exteriores producen cambios en nosotros. No son mejores ni peores. Simplemente cambios, pero también queda una esencia. Reconoce lo que queda de la personas de antes. Y qué aspectos nuevos hay ahora en ti.
Cómo continuar en el día a día
Una vez que hemos zanjado la etapa anterior y que hemos reconocido a la persona que tenemos frente al espejo, nos queda continuar en el día a día. Habrá ocasiones en que nos empujará continuar nuestra familia o amigos. Pero por quien primero tienes que empezar de cero es por ti mismo. Posiblemente no sepas cómo hacerlo, de dónde partir, por lo que te aconsejo que:
Comienza a planificar
Primero tus obligaciones más inmediatas y con mayor urgencia. Organizar bien tu tiempo y priorizar te ayudará a dar pequeños pasos.
Vuelve a soñar
Hay cosas que han cambiado, pero ¿cómo te gustaría verte en el futuro? No busques sueños que no se pueden cumplir, sino dadas las circunstancias qué te gustaría comenzar a hacer. Si identificas un objetivo comenzaras a caminar en tu nueva etapa.
Reconoce tus fortalezas
Algunas siempre han estado ahí aunque no les hayas hecho caso. Otras las ido adquiriendo con todo tu cambio. Seguro que tienes habilidades que te pueden dar la pista de hacia dónde continuar.
Comienza por los pasos más sencillos
Quedarse quieto no es bueno ni posible, pero tampoco querer comernos la tarta de un atracón. A lo mejor hay un viaje que quisiste hacer y antes no pudiste, te queda la espinita de realizar una formación o unos estudios, modificar algo de tu casa o arreglar algo que tenías pendiente. Pueden ser pequeñas cosas que te distraigan y hagan ilusionarte con algo.
Es posible empezar de cero cuantas veces quieras o tengas que hacerlo. Gestionar el cambio es una facultad innata en todos nosotros. Lo importante es avanzar, porque aunque comiences de cero, continúas escribiendo tu historia personal.