Cómo afrontar quedarse en paro
Sin duda uno de los aspectos que más puede desestabilizar a una persona, y más en los tiempos que corren, es quedarse sin trabajo y es difícil saber cómo afrontar quedarse en paro.
Te sientes perdida, no sabes qué hacer con tu vida, cómo vas a afrontar la nueva situación. Se te agolpan multitud de pensamientos en la cabeza y ninguno es todo lo motivador que necesitas.
Crees que eres demasiado mayor, o que con tu situación personal o familiar no te van a volver a contratar. Tu autoestima y seguridad se ven dañadas. Posiblemente sientas que no han sido justos contigo y que no te lo merecías. Las situaciones personales no son siempre iguales, pero en cualquier caso, el camino que vas a recorrer es el mismo. Comienzas una nueva etapa.
Así que lo mejor será que:
Aceptes la situación
Tras el shock inicial, debes reconocer que no puedes hacer nada para cambiar la situación. Digiere esta situación poco a poco. Observa tus emociones y sentimientos. De tal manera que puedas despedirte de una etapa para comenzar otra.
Gestiona lo antes posible los asuntos burocráticos
Cuanto antes termines con los papeleos que requiere un despido, antes tendrás todas las fuerzas enfocadas en la nueva etapa.
Despídete y da la bienvenida
Di adiós a lo que dejas dando las gracias de todo lo que te ha proporcionado, quédate con los aprendizajes del pasado y de los actuales, y oriéntate hacia una nueva etapa.
Trabaja tu autoestima
Si te quieres y estás segura de ti lo afrontarás mejor. Olvídate de pensar que no eres útil, ni necesaria, que no haces bien las cosas. La persona válida que había antes sigue existiendo. Y cuentas con armas suficientes para cumplir nuevos retos. Detecta cuáles son tus fortalezas y qué características pueden interesar para un nuevo empleo.
Detecta las etiquetas y creencias que te limitan
Posiblemente “mayor”, “sin formación”, “no sé hablar idiomas”, “sin un Master”, “no válido”, “siempre he hecho lo mismo”… pueden ser etiquetas y creencias que te van a limitar en esta nueva etapa. Transfórmalas en algo positivo “experiencia”, “trabajador”, “serio”, “efectivo en el trabajo”…
Busca y encuentra
Piensa qué quieres hacer a partir de ahora. Piensa en tu nuevo objetivo y ponte manos a la obra. Quizás es el momento para iniciar una nueva andadura, cumplir tu sueño, dar un giro importante a tu vida, que de otra manera no se hubiera producido.
Refuérzate
Piensa cuántas veces se han producido cambios importantes en tu vida. Cómo los has afrontado. Con quién y con qué has contado. Piensa que si has podido antes por qué no vas a poder ahora.
Tómate tu tiempo
Aplica AQUI Y AHORA. No pienses en lo que puede pasar, porque no lo sabes. No te anticipes. Para y asimila la nueva situación, y ponte metas cortas que sepas que puedes cumplir.
Piensa hacia dónde quieres enfocar tu nueva vida. Y ponte manos a la obra por y para ello. Piensa que puede ser un buen momento para poner en orden todo lo que tenías pendiente y que en tu día a día era imposible realizar. Aprovecha para zanjar estos temas.
Una vez que te hayas tomado tu tiempo, ya estarás lista para comenzar esta nueva etapa. No te vengas abajo, siempre hay oportunidades y nunca sabes dónde van a aparecer.
Y para cuando estés preparada te recomiendo que leas un post que escribí para que aprendas a enfrentarte a una entrevista de trabajo, que seguro que será el siguiente paso en tu vida antes de encontrar un trabajo.