Cómo afrontar las malas notas de tus hijos

Sí, ha llegado ya el verano. Y con ello las buenas o malas notas de nuestros hijos. Después de un año lleno de trabajo, sacrificios, peleas, nos encontramos ante la evaluación de nuestros vástagos aunque para más de un padre suponga también su propia evaluación.

Las vacaciones suponen romper con la rutina, cambiar de aires, relajarse, dejar las obligaciones a un lado, estar con familia y amigos. Pero para muchas familias supone una prolongación del curso escolar ya que sus hijos han suspendido y tienen que seguir estudiando en verano, aunque ya sin fuerzas ni batería. Entonces comienzan más los enfados, las frustraciones y la incapacidad de no saber cuál es el mejor método. Cada cual recurre a lo más efectivo, por ejemplo al castigo, que más de una vez no sólo es para ellos sino para los padres, con lo que el nivel de estrés al finalizar el verano es peor que cuando comenzó. Si este año eres uno de los padres que ven como sus hijos tienen que seguir estudiando en los meses de veraneo la mejor manera de no autocastigarte será:

1.       Valorar el esfuerzo.

Observa y habla con ellos de lo que han hecho durante el y qué es lo que le ha llevado a sacar estas notas.

2.       Ellos son los responsables de sus notas.

Recuerda que tú hace tiempo que terminaste tus estudios. Lo único que está en tus manos es ponerles a su alcance todas las ayudas que necesiten.

3.       Permitirles equivocarse y asumir las consecuencias de sus actos.

No tenemos la capacidad de convencerles de lo que deben hacer y ellos tarde o temprano se darán cuenta de ello. De lo contrario lo único que conseguirás será una gran frustración.

4.       Las consecuencias de sus resultados son de ellos no tuyas.

Así que no podrás imponerles un castigo que te implique castigarte a ti.

5.       Dejarles espacio para la diversión y para el estudio.

De lo contrario sólo conseguirás más negativas y verte a ti como el causante de sus penas.

6.       Realiza actividades que les acerquen a otras realidades.

De esta manera tomarán conciencia de lo que tienen y de lo que no están aprovechando.

7.       Haz tus planes.

Porque si no verán cómo esto te está afectando y lo utilizarán como herramienta de castigo hacia ti.

8.       Proponles tareas que puedan realizar y por las que les pagarás.

Como lavar el coche, sacar el perro a pasear, cuidar a los niños pequeños del grupo y de la familia. De tal manera que sea esa su única paga y reconozcan lo que significa el esfuerzo.

Como afrontar las malas notas de tus hijos